top of page

Célestin Freinet
Biografía
Celestin Frente nació el 15 de octubre de 1896 en Gars, una población pequeña en los Alpes Marítimos Franceses, su juventud se basó en ser trabajador del campo. Después de haber estudiado en el curso complementario de Grasse, entró a la escuela normal de maestros de Niza, en 1914 estalla la guerra y Freinet es movilizado. En l9l5, a los 19 años, es fuertemente herido en el “Chemin des Dames”, después fue de hospital en hospital, vive 4 años de larga convalecencia ya que estaba herido del pulmón y, nunca se curaría por completo. En l920 consiguió un puesto de profesor adjunto de la escuela de dos clases de Bar-sur- Loup, población de l.000 habitantes de los Alpes Marítimos, después fue pionero en la modernización de la escuela; creador del movimiento de la escuela moderna; fundador, realizador y animador de la Cooperativa de Enseñanza Laica, del Instituto Cooperativo de la Escuela Moderna y de la Federación Internacional del Movimiento de la Escuela Moderna.
Su Pedagogía
Freinet realizó cambios en las relaciones entre el profesor, el alumno, la escuela y el saber, basado en la idea de ofrecer un papel activo a los niños y niñas en el plano escolar. Él hizo una acción educativa en la que la teoría y la práctica no se oponían, sino que una dependiera de la otra y para el, la posibilidad de educar dentro de la dignidad dependía del respeto a los niños y niñas, ya que ésta era una de las principales condiciones para la renovación de la escuela y, de esta manera, alumnos y alumnas respetarían a sus profesores.
Freinet tenía la idea de que a partir de tus propias experiencias con el mundo, construyes tu personalidad y provees elementos de tu cultura. Un aspecto importante en la pedagogía de Freinet es la libre expresión, la cual es la manifestación de la vida ya que les das palabra a los niños y niñas.
La pedagogía de Celestin Frente se basa en:
- La libre expresión
- La experimentación
- La vida cooperativa
- La afectividad
- El trabajo
- La correspondencia
Obras Principales:
-
1964 - Las enfermedades escolares.Ed. Laia, Barcelona, 1974 (traducción)
-
1969 - La psicología sensitiva y la educación. Ed. Troquel, Buenos Aires, 1969
-
1971 - Educación por el trabajo. Fondo de Cultura Económica, México, 1971.
-
1972 - Los métodos naturales. Ed. Fontanella, Barcelona 1972 ( 3 vol.)
Fuentes:
http://www.ibe.unesco.org/sites/default/files/freires.pdf
https://www.ecured.cu/Célestin_Freinet
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/382/320
http://difusionfractal.upnvirtual.edu.mx/index.php/blog/333-cual-es-la-vida-y-obra-de-celestin-freinet
https://www.youtube.com/watch?v=9pTZEB6Csc4
La fuente que más me sirvió fue la última ya que tiene la información muy completa, es una fuente confiable, usa infografías, no solo texto y eso me ayudó a organizar mejor la información.


bottom of page