top of page
John Dewey
Biografía
John Dewey nació en Burlington, Estados Unidos, el 20 de octubre de 1859. creció en el seno de una familia de colonizadores de origen humilde. En 1879 se graduó en Artes en la Universidad de Vermont. Después de graduarse se desempeñó como maestro de escuela en Pennsylvania. En 1881, Dewey decidió continuar sus estudios universitarios. Por ello se trasladó a Baltimore, Michigan, donde se matriculó en la Universidad John Hopkins. Allí comenzó sus estudios en el departamento de filosofía.
Vida
Dewey fue «el filósofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo XX, fue uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo; y en la primera mita del Siglo XX, la figura más representativa de la pedagogía progresista en Estados Unidos. Dewey también escribió influyentes tratados sobre arte, lógica, ética y democracia, en donde su postura se basaba en que sólo se podría alcanzar la plena democracia a través de la educación y la sociedad civil. En este sentido, abogaba por una opinión pública plenamente informada mediante la comunicación efectiva entre ciudadanos, expertos y políticos, con estos últimos siendo plenamente responsables ante la ciudadanía por las políticas adoptadas.
Ideas:
⇢El pensamiento de dewey se basaba en "democracia es libertad".
⇢La educación democrática involucra la comunicación.
⇢Tenía la idea de compartir experiencias, informar a los demás respecto de sus propios intereses y propósitos hasta que estas lleguen a ser una posesión común.
⇢Pensaba que no se puede poner todo el peso o las responsabilidades en la escuela, que todo se tiene que complementar para tener un resultado.
Pedagogía:
John Dewey Dewey afirmaba que los niños no llegaban a la escuela como limpias pizarras pasivas en las que los maestros pudieran escribir las lecciones de la civilización. Cuando el niño llega al aula “ya es intensamente activo y el cometido de la educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla”. Cuando el niño empieza su escolaridad, lleva en sí cuatro “impulsos innatos –el de comunicar, el de construir, el de indagar y el de expresarse de forma más precisa”– que constituyen “los recursos naturales, el capital para invertir, de cuyo ejercicio depende el crecimiento activo del niño” (Dewey, 1899, pág. 30). El niño también lleva consigo intereses y actividades de su hogar y del entorno en que vive y al maestro le incumbe la tarea de utilizar esta “materia prima” orientando las actividades hacia “resultados positivos”.
Obras Principales:
-
- Mi credo pedagógico (1867)
-
- Escuela y sociedad (1899)
-
- Democracia y educación (1916).
-
- "Psicología" (1887)
-
- "La reconstrucción en la filosofía" (1920)
-
- "Naturaleza humana y conducta" (1922)
-
- "La búsqueda de la certeza" (1929)
-
- "Problemas del hombre" (1946)
Fuentes:
De los Ángeles, M. (2019). John Dewey: Biografía, Teorías y Aportaciones - Lifeder. [online] Lifeder. Available at: https://www.lifeder.com/john-dewey/ [2 de Mayo 2019].
Psicología al Día. (2019). John Dewey: su vida y su obra en pocas palabras. [online] Available at: https://psicologiaaldia.com.mx/john-dewey-su-vida-y-su-obra-en-pocas-palabras/ [2 de mayo 2019].
Ibe.unesco.org. (2019). [online] Available at: http://www.ibe.unesco.org/sites/default/files/deweys.pdf [2 de mayo 2019].
Ibe.unesco.org. (2019). [online] Available at: http://www.ibe.unesco.org/sites/default/files/deweys.pdf [2 de mayo 2019].
Aquí dejaré el link de un mapa mental que te ayuda a entender mejor a John Dewey
https://www.mindomo.com/es/mindmap/john-dewey-pedagogia-progresista-b3f3c66facf149c4bc9d7271eb436bda
La fuente que me fue más útil fue la primera ya que te explica por fechas lo que sucedió a lo largo de su vida, sus influencias, cómo era él como persona, el inicio de su carrera, su pedagogía, sus teorías y sus aportaciones.


bottom of page