top of page
Jean- Jacques Rousseau
Biografía
Jean-Jacques Rousseau nació el 28 de Junio de 1712 en Ginebra, Suiza. Fue escritor, filósofo, botánico, naturalista y músico de la ilustración, a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes del movimiento. Sus primeros años de vida, marcaron su existencia y su pensamiento, debido a motivos religiosos, la familia Rousseau se exilió a Ginebra cuando era una ciudad-estado independiente.
Isaac Rousseau era relojero, y formaba parte de un grupo de artesanos del barrio de Saint-Gervais. Su madre, Suzanne Bernard, murió a los nueve días después del parto y Jean-Jacques, fue criado por su tía materna y su padre Isaac Rousseau, le educa en casa leyendo con él toda suerte de novelas e historias, entre ellas Astrea de D'Urfé y las Vidas Paralelas de Plutarco.
Trabajó en el catastro de Saboya y dio lecciones de música, diez años de lecturas, estudios, obras literarias de poca monta, aventuras, viajes, residió seis semanas en Montpellier por una enfermedad grave, y a su regreso fue preceptor en Lyon, ejerció de periodista y tuvo contacto con Fontenelle, Diderot o Marivaux.
Aportaciones de Rousseau a la educación:
- Fue uno de los precursores de la Escuela Nueva, escribiendo El contrato social y Emilio o De la Educación, entre varias obras más, dejando un legado pedagógico que sigue siendo aplicado hasta nuestros días, a pesar de que en su época le generaron conflictos que llevaron a abandonar París.
- Contribuyó a la educación al sugerir métodos de enseñanza más permisivos para que el niño pudiera vivir cada una de sus etapas del desarrollo como lo requiriera su propia naturaleza humana.
- Considera que la educación es un hábito, iniciando el proceso formativo a temprana edad ya que es el momento propicio en el que el niño puede iniciar la formación de este hábito.
- Menciona que para que sea útil la educación es importante respetar la naturaleza del niño, que lo llevará a elegir su
vocación.

 
Principales Obras:
- Les muses galantes (1745)
- Discurso sobre las ciencias y las artes (1750)
 - La nueva Eloísa (1761)
 - El contrato social (1762)
 - Emilio (1762)
Fuentes:
http://www.educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_juan_jacobo_rousseau.htm
https://www.youtube.com/watch?v=rxBAqIXdw64
https://biblio.udlap.mx/1000libros/index.php/Rousseau,_Jean_Jacques_(1712_-_1778)
https://revista.universidadabierta.edu.mx/docs/ANÁLISIS%20DE%20LAS%20APORTACIONES%20DE%20ROUSSEAU%20A%20LA%20EDUCACIÓN.pdf
La fuente que más me ayudó en este autor fue la última ya que primero se hace una introducción al tema, como por ejemplo sobre la escuela tradicional hasta el Siglo XVIII, habla de sus obras principales y un poco sobre su contenido, y algunas de sus aportaciones a la educación.
rousseau.jpg
1345df26413e5a97ce4bddd35cad74b8.jpg
bottom of page